Taller «Armonización de los Chakras»
Taller «Armonización de los Chakras»
un viaje al centro del Ser
con Jean-François Henry
23-24 febrero 2013
Tierra Comunal, Sierras de Rocha, Uruguay
Desde tiempos inmemoriales, en la India antigua hasta el día de hoy, se transmitieron conocimientos y prácticas sobre el cuerpo sutil del ser humano. Los CHAKRAS principales son centros energéticos, ubicados a lo largo de la columna vertebral y en la cabeza. Tienen una relación con los distintos planos de existencia y estados de conciencia, del más terrenal al más espiritual. También están en correspondencia con órganos y funciones del cuerpo, como por ejemplo el corazón, las glándulas endocrinas o el sistema urogenital.
¡ Tendremos el gran honor de reunirnos en la famosa Cúpula acústica !
En este taller trabajaremos con:
v ejercicios psicocorporales y respiratorios favoreciendo la concentración
v mantras (palabras sagradas que se cantan para armonizar los chakras)
v visualizaciones, meditación y silencio
v colores (en forma de telas, ropas, piedras, cristales y alimentos)
v perfumes y sabores (aceites esenciales, flores y alimentos)
v terapia de polaridad, masajes y gemoterápia
Horarios : 19:00 – 22:00 hs el sábado
8:30 – 11:30 y 17:00 – 20:00 hs el domingo
Estos horarios pueden variar según lo que se decide entre el docente y los participantes (dependiendo también de la meteología). Justo después del taller, a las 21:00 hs del domingo empezará la Fiesta de Luna Llena en la Tierra comunal.
Lugar: La Tierra Comunal es un espacio magnífico donde se practica y enseña la permacultura, en plena montaña, las Sierras de Rocha.
Dispone de varias casas construidas con técnicas de bio-construcción, en particular un edificio sorprendente y hermoso: la Cúpula acústica que ocuparemos para la mayor parte del taller.
Comidas: para facilitar el trabajo sobre los chakras, lo mejor es comer alimentos vegetarianos muy livianos como verduras y frutas crudas y beber mucha agua. Eventualmente se puede traer de casa un poco de comida ya cocinada para compartir que podremos calentar en la cocina de la Casa comunal a la hora de comer.
Alojamiento: La parte exterior del edificio de la cúpula constituye un espacio donde se puede dormir con colchoneta y saco de dormir; también se puede traer una carpa y montarla en el pasto.
Traer: piedras y cristales, aceites esenciales, paños y ropas de los colores que te gustan, una manta o tela grande, una toalla de baño, una colchoneta de yoga, una vela, alpargatas o calcetines calientes, se aconseja vestirse de ropa amplia y cómoda de fibras naturales, permitiendo una respiración profunda; flores, alimentos livianos (frutas, verduras de varios colores y bebidas, para compartir); saco de dormir y carpa para pasar la noche; un péndulo (opcional), instrumento de música o de percusión (opcional).
Participación: Donación voluntaria a la gorra mágica (incluyendo 30% para La Tierra Comunal)
Inscripción y información:
v Para reservar, escribir preferiblemente un email a Jean-François Henry lacatitlan@hotmail.com ¡ Precisando bien si participas los dos días, solo el sábado o solo el domingo !
v Llamar también por teléfono a Flor Scarpa 099 785 947 (integrante de la Tierra Comunal, encargada de los talleres)
v o al 098 996 339 (+598 desde exterior de Uruguay)
v Condiciones de participación a la fiesta de Luna Llena: la donación para la fiesta es de 300 pesos uruguayos que incluye la cena y la presencia de músicos en vivo. Para las personas presentes, ya en la casa, haciendo el taller, podemos dejarlo a 200 pesos uruguayos, y para las personas que no comen, la entrada es de 150 pesos uruguayos.
v Para todas informaciones sobre la Tierra Comunal y la fiesta de Luna Llena consultar la página web www.naturalezarte.com
Cómo llegar: Indicaciones de ruta en coche, desde la ciudad de Rocha.
v Cruzar Rocha y agarrar Ruta 109.
v A los 10 km doblar a la derecha en camino de las Sierras (hay cartel)
v y a los 3 km, parar en frente de la casa grande a mano derecha con puerta abierta.
v ¡ Has llegado a la «Tierra Comunal» !